Solo imagina el estrés que te puede ocasionar la idea de mudarte a un nuevo inmueble. ¿Te lo imaginaste? Bueno, ahora añade que la mudanza es a otro país.
Seguro es una experiencia enloquecedora. Los trámites son más complicados, sin contar las regulaciones internacionales y, por otra parte, el coste se incrementa en alto grado. Son infinidad de factores a considerar.
Pero, cada día son más frecuentes las mudanzas internacionales, debido a razones personales, por lo general en búsqueda de mejores oportunidades en el ámbito laboral.
Veamos algunas ideas que han dado resultados satisfactorios en este tipo de procesos.
Aspectos previos a considerar
Evalúa si vas a llevar todas tus pertenencias al país de destino. Esto quiere decir además de la ropa, todos los muebles y el resto de los artículos que contiene el inmueble actual.
Si este es el caso que te compete, es necesario contratar los servicios de una empresa que se especialice en mudanzas internacionales.
Se trata de organizaciones que cuentan con el personal y recursos logísticos necesarios para asegurar que tus bienes sean trasladados a otro país, sin sufrir ningún daño. Tienen la capacidad y experiencia en estas mudanzas.
No es solo el volumen de la mudanza, deben contar con las credenciales y referencias suficientes.
Información imprescindible que debes conocer antes de mudarte a otro país
Reúne toda la información posible del país donde te vas a radicar
Es imprescindible comprobar los documentos que necesitas para ejecutar la mudanza. Entre ellos, es indispensable que cuentes con el pasaporte, la carta de baja del ayuntamiento, la baja consular, el packing list en el idioma local y la autorización de despacho y representación.
Una idea que de acuerdo con la experiencia de las personas que han probado estos traslados ha resultado beneficiosas es efectuar la inscripción en el registro del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Con este registro las autoridades españolas pueden contactarte con facilidad, en caso de que se presente una situación de emergencia.
Verifica qué puedes transportar
En estos casos la prioridad es la ropa, los documentos personales, muebles, accesorios, libros y objetos de decoración, muebles, entre otros. Estos son los artículos básicos.
Sin embargo, debes evaluar si en el caso de algunos muebles resulta más efectivo comprar en el nuevo domicilio algunos de estos muebles. Esto te permite estimar el presupuesto real de la mudanza.
Si vendes algunos muebles, este dinero te será de gran utilidad para reponer estos muebles luego y vas a evitar el coste incrementado de la mudanza, al tener menos volumen de objetos.
Por otra parte, es muy probable que desconozcas las dimensiones del nuevo hogar y si al llegar deseas darle un estilo diferente a la decoración.
Pasos necesarios al realizar una mudanza internacional
- Examina con cuidado todas las normas del nuevo país. De esta forma tendrás el conocimiento suficiente, relacionado con las restricciones de lo que puede llevar al país a mudarse.
- Contacta con antelación el consulado del país o la embajada y solicita toda la información posible.
- Clasifica en definitiva lo que llevarás. Dale prioridad a los objetos que en realidad resultan esenciales en el país al cual te vas a mudar.
- Solicita por lo menos 3 presupuestos de mudanzas para las empresas de traslado internacional, que te permitan evaluar cuál es la mejor.
- Realiza un inventario de todos los bienes que serán transportados. Es una exigencia de la aduana.
- Todos los objetos deben ser asegurados, no olvides este detalle que te va a permitir cubrir las posibles incidencias en el proceso.
Para finalizar, al seguir estas ideas sugeridas será más fácil e incluso más práctico, culminar con éxito la mudanza a otro país.