Particularidades de una mudanza internacional

Ante la globalización permanente se hacen cada día más frecuentes las mudanzas internacionales, por varias razones. Los cambios de residencia por razones laborales, entre las más comunes.

Las mudanzas por sí solas constituyen una actividad que requiere de afinar detalles, y puede terminar siendo fuente de angustias y preocupaciones.

Si se le suma a esta cualidad, el hecho que se cambia de país, puede crecer el problema de manera exponencial. Si se enfrenta la experiencia, conociendo sus particularidades, podemos enfrentarlos de manera exitosa.

 

Preparativos

Existen una serie de consideraciones que debemos conocer y revisar, de manera anticipada, a la mudanza como tal, para ver allanado el camino.

Buscar en la normativa legal del país de destino, todas aquellas restricciones sanitarias y de cualquier índole, para el ingreso a su territorio, es una previsión que puede ahorrarnos tiempo, desagrados y hasta dinero.

Se buscará contactar con la embajada en el país de destino, para que pueda informarse de los detalles de su llegada, necesidad de patrocinante o persona que sea responsable de su llegada, y muchas otras precisiones.

Debe registrarse su entrada ante sus autoridades, para poder optar a algún respaldo o protección ante la ocurrencia de una eventualidad o emergencia.

Escoger, bajo la premisa de ser necesarios, los objetos y pertenencias que se va a llevar. Habrá muchas cosas, que aunque parezcan de uso diario, no será posible o prudente llevarlos en la mudanza.

Esta lista de objetos, con rigurosa precisión, le será solicitada ante su llegada a la aduana respectiva.

Consulte y revise cuáles son las empresas que se dedican a realizar mudanzas de tipo internacional. Contacta con las que te ofrezcan mayores beneficios y comodidades, y solicita presupuestos para cubrir lo que tú necesitas.

Contrata un seguro de mudanza internacional, para cubrir cualquier imprevisto que pueda suscitarse en la movilización de tus pertenencias.

 

Decisiones sentimentales

Decidir cuáles serán las pertenencias que se van y cuáles se quedan, no es una decisión sencilla. Los objetos personales, los necesarios, los que contienen tu afecto, los documentos, son muchas las distinciones que se harán para lograr hacer las maletas.

Llevarse toda una vida, en una mudanza, es un asunto serio. Pero de igual manera debemos afrontar la realidad, de que muchas cosas serán más fáciles de adquirir en destino, que pagar altos importes para trasladar los ya existentes.

Una vez obtenido el presupuesto, podrás precisar cuáles cosas se quedan, y cuáles llevas.

 

Embalaje crucial

Asumir el proceso de embalarlas pertenencias, es crucial para que todo llegue en buen estado, sin sufrir desperfectos.

La utilidad del material de burbujas nos servirá de protección para las cosas más sensibles, como vajillas, cristalería y objetos similares.

Documentos y papeles de importancia serán llevados de preferencia dentro del equipaje de mano, y en sobres impermeables.

Piezas sensibles como cuadros, obras de arte, instrumentos y similares viajarán de preferencia dentro de empaques especiales, hechos a la medida, que garanticen su indemnidad.

En el caso de llevar variedad de objetos en cajas, debe registrarse cada uno de ellos para el respectivo control aduanero.

 

Presupuestos varios

Los costos de una mudanza internacional, pueden variar tomando en cuenta el transporte que se emplea.  Las opciones son recurrir a transporte aéreo, terrestre o marítimo, según sea el caso y destino buscado.

Otro elemento decisivo que puede hacer variar el monto de la mudanza es la cantidad de objetos a trasladar. 

Puede cambiar en varios miles de euros si pasas de un traslado de pocos enseres, a una mudanza que incluye todo lo relativo a una vivienda y vehículos.

La opción más expedita y accesible para tener una idea del costo, es recurrir a la solicitud de presupuesto en línea, a una compañía de mudanzas internacionales de tu preferencia.

Una opción que puede encarecer un poco el costo, pero a la vez puede disminuir las consecuencias ante imprevistos y accidentes, es contratar un seguro para una mudanza, a través de la empresa de mudanzas seleccionada.

En nuestra región son variadas las opciones de servicio de mudanzas con destinos internacionales.

Ellos se encargan de todos los asuntos legales, embalajes y costos de impuestos, si así se los solicitas.

Busca la asesoría respectiva, con anticipación y déjate guiar por manos expertas para conseguir hacer más agradable y exitosa tu mudanza a otro país.

El cliente también tiene la posibilidad de contratar el seguro de su mudanza con su compañía de seguros, no es condición indispensable contratar el seguro a través de la empresa de mudanzas.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Tabla de contenidos

Artículos Relacionados