Cuidados básicos de los muebles en una mudanza

Cuidados básicos de los muebles en una mudanza

Mudarse, de manera general, trae la ilusión de vivir en un nuevo espacio, tal vez más grande, o en una mejor localidad, y al concretar la idea de la mudanza se comienzan a idear estilos de decoración y la distribución de los espacios, entre otros aspectos.

Pero no solo es la ilusión de la mudanza. También se dejan atrás los buenos recuerdos de lo vivido, los vecinos de confianza y comienzan a aparecer los sentimientos de agobio ante la cantidad de trámites y procesos que trae consigo el traslado del todo el contenido de una casa a otra.

En este aspecto, contar con una adecuada planificación, que contemple todos los aspectos posibles, es el mejor aval de alcanzar con éxito el proceso de la mudanza.

 

Asegúrate de proteger de manera adecuada los muebles en la mudanza

Los muebles resultan muy susceptibles a sufrir algunos daños en el proceso de la mudanza. Entre otras cosas, por lo general se sufren estragos como rayones y golpes, si no se toman las precauciones necesarias. Veamos algunas medidas básicas.

  • Utilizar plástico de burbujas resulta el mejor aliado al momento de embalar todos los muebles y enseres.
  • Verifica si la empresa de mudanzas ofrece en su contenido el servicio de embalaje. 
  • En los que respecta a los muebles desmontables, se sugiere desmontarlo y las partes más pequeñas guardarlas en una caja bien sellada, para evitar que se extravíen en el traslado.
  • El resto de las piezas del mueble, se puede embalar e introducir en una caja, junto con la que contiene las más pequeñas.
  • Todos los artículos que tengan la posibilidad de moverse en el transcurso de la mudanza, debe asegurarse que esté bien cerrada y asegurada con suficiente cinta adhesiva.
  • Especial cuidado debe tenerse con la cinta adhesiva, para evitar que al despegarse dañe la pintura. Para evitarlo, lo ideal es colocar primero plástico de burbujas. 
  • Los sofás, colchones o cualquier otra pieza especial ameritan el uso de fundas concretas que protejan de la mejor manera su cubierta. 
  • En el caso de las almohadas, cubrecamas y cojines se pueden embalar en bolsas plásticas. Se obtiene la ventaja que sirven para proteger el contenido de las cajas si se colocan entre ellas.
  • Los cristales, vajillas, cuadros se sugiere cubrir por completo con cartón, tanto por la parte exterior como por la parte interior y colocar la palabra frágil o delicado en caja una de estas cajas. 
  • En lo que respecta a los platos y copas tienen un cuidado especial para evitar que se muevan y rueden en la mudanza. Por regla general, las empresas de mudanza tienen un apartado relacionado con estos objetos.

 

Otras consideraciones especiales 

En lo que respecta al correcto embalaje de todo el contenido, en lo que concierne a las cajas debes tener en cuenta que deben estar elaboradas de un material que sea resistente, de tal forma que su contenido no se salga en el traslado. 

Por otra parte, es importante tomar en consideración su tamaño. Si se trata de cajas muy grandes y pesadas, se puede complicar llevarlas de un lugar a otro durante el trasteo. Es necesario mantener muy bien el equilibrio del peso a colocar en cada caja.

Los objetos muy pesados, por ejemplo deben embalarse en cajas que no sean muy grandes y no se deben llenar tanto, para evitar la molestia de que en pleno proceso, el día de la mudanza se salga el contenido en el momento o lugar menos adecuado.

A modo de resumen, es esencial tener cuidado especial en lo que refiere al embalaje y cuidado de los muebles durante la mudanza. Estos cuidados evitarán molestias, daños o rayones en nuestros enseres.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Tabla de contenidos

Artículos Relacionados