Problemas frecuentes al mudarte, y como prevenirlos

Problemas frecuentes al mudarte, y como prevenirlos

Te ha tocado mudarte, y enseguida entras en pánico. Aquí vamos a recorrer contigo, cuáles son los problemas que más se presentan en estos casos, para que tomes las provisiones del caso y no te ocurran a ti.

Por una parte, estás lleno de emociones, por la novedad, nuevo inmueble, nuevos vecinos, y por el otro no paras de pensar en todo lo que se viene. Llévalo con calma y empieza con el pie derecho.

Los casos que has visto en los demás, no tienen por qué repetirse en ti. Inicia planificando cada detalle con tiempo y detalle, para que nada se escape.

 

Ausencia de plan

Esta palabra es clave para el éxito, Planea desde cuál compañía contratará, hasta lo que comerás el día de la mudanza. No dejes detalles por fuera pensando en que no es necesario. Piensa en que siempre pueden suceder imprevistos, pero si planificas pensadamente, esta posibilidad disminuye, y te evitas dolores de cabeza y angustias.

 

Contrato inexistente

Escuchar opiniones de personas que hayan usado los servicios de una compañía de mudanzas te va a dar una visión más cercana que una opinión en línea.

Pregunta todos los detalles al gerente de la empresa cuando acudas a buscar información,

Asegúrate de ver los medios de transporte que tiene, el trato del personal, el tipo y limpieza de sus instalaciones.

Estos detalles dicen mucho de la empresa y te adelantan lo que puedes esperar del trabajo que prestan.

Las estafas de empresas que piden adelantos de pago, y luego desaparecen, son reales, por lo que debes ser cuidadoso al contratar. Pide tu presupuesto y contrato por escrito, y lee bien antes de suscribir.

 

Artículos dañados

Terminar con objetos dañados, en tu mudanza puede ser muy decepcionante. Al momento de contratar investiga cuál es la solución que la empresa plantea de ocurrir este tipo de incidentes.

En ocasiones pueden suceder porque la empresa cuente con personal con poca experiencia, por lo general se trata de accidentes, difíciles de prevenir.

Para esos casos la empresa debe tener un seguro, con el que pueda reponer el objeto, o cancelar la cantidad de su cuantía previo avalúo.

Si los daños o extravíos de objetos se han presentado por embalaje deficiente, y este ha sido realizado por la empresa, la responsabilidad está muy clara.

Ahora bien, si tú has embalado las pertenencias, y a causa de un embalaje deficiente se dañan los objetos, no hay lugar a reclamos.

 

Incumplimiento de acuerdos

Cuando contratas una empresa de mudanzas es prudente que la contratación estipule, los tiempos, servicios y costos del servicio que se prestara.

Si obtienes algo distinto a lo acordado, intenta conversar con los trabajadores, previa visualización del contrato, y exige se realicen las correcciones pertinentes.

Este contrato será tu mejor herramienta para exigir lo acordado, ya que de no cumplirse a pesar de tu requerimiento, puedes acudir a la gerencia de la empresa, e interponer un reclamo.

Si ellos no responden, debes acudir a las autoridades competentes para que, a través de su intervención, cumplan con lo acordado.

Por lo general, los inconvenientes en las mudanzas guardan relación con ausencia de planificación, o seguimiento de los pasos.

 

Entrega tardía del inmueble a habitar

Aunque este no es un inconveniente de la mudanza como tal, si impacta los resultados de la misma.

Tener la empresa contratada con fecha reservada, todo embalado y dispuesto para el traslado, y recibir la notificación de no tener el inmueble para recibir todos los enseres, es un gran problema.

Para evitar que esto no te ocurra, es muy específica con el arrendatario, o propietario de inmueble en cuestión, en cuál es la fecha en que precisará recibir el mismo.

De ser posible, puede que la entrega sea con sobrada anticipación a la fecha de la mudanza, para que por ninguna causa se complique a última hora.

Tomar las previsiones en cuanto a los objetos que se llevarán, los servicios que se cumplen o los objetos debidamente embalados, son asuntos totalmente previsibles.

Contratar compañías de mudanzas serias, y de reputación sólida, va a contribuir a que el resultado sea exitoso.

Toma el tiempo necesario en conocer las empresas de tu región, estudia sus servicios y condiciones, para que puedas seleccionar aquella que más se acerque a tus necesidades.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Tabla de contenidos

Artículos Relacionados