Cuando la mudanza que iniciamos es para mejorar las condiciones que actualmente tenemos, no deja de ser un punto de preocupación por todas las cosas en que hay que solucionar.
Ya sea por amplitud del espacio, o por mejorar la zona en donde nos vamos a desenvolver de ahora en adelante, debemos ocuparnos de la organización de las cosas que vamos a trasladar, como mantenerlas en buenas condiciones, durante el embalado y traslado de un inmueble a otro.
Recordemos que entre las cosas que tenemos en casa, se encuentran objetos frágiles, resistentes, sensibles, delicados, en fin. La resistencia de cada uno de ellos nos hará protegerlos de maneras distintas según sea el caso.
Llegar a destino para descubrir que tenemos cuadros rotos, equipos con defectos de calibración o mesas con razones, no es un asunto agradable.
El costo de la mudanza, no tiene por qué afectar la protección que se le brinda a los objetos que se trasladan.
Aquí te vamos a relatar algunos consejos que seguramente sabrás aprovechar, para la mejor protección de tu mudanza.
Algunos consejos
En caso de que encargues el embalaje de tus cosas, debes igualmente asegurarse de que las cosas frágiles estén debidamente empacadas y acolchadas, de manera que no puedan dañarse por golpes.
Las cosas de valor, como joyas, y obras de arte, siempre es buena idea transportarla por cuenta propia, ya que por tamaño e importancia es mejor mantenerlas cerca.
Clasifica
En caso de ser tú quien realice el embalaje de tus enseres, te proponemos que sigas estos consejos.
Escoge de manera estudiada aquellas cosas que según su consideración pueden ir en el camión, y cuáles no. Esta decisión será basada tomando en consideración fragilidad, costos, vulnerabilidad, en caso de equipos electrónicos, y más.
Inicia el proceso de envolverlos, en cajas del tamaño adecuado para que no puedan moverse dentro del empaque. Si son varias cosas pequeñas dentro de una misma caja, incluye separadores y material de relleno para que todo quede bien ajustado dentro de cada caja.
Materiales apropiados y suficientes
Asegúrate de tener cajas de diferentes materiales, para los diferentes tipos de objetos.
Las de cartón corrugado son perfectas para proveer acolchado, las plásticas dan la certeza de no deteriorarse en caso de que se mojen, y así cada una con cualidades distintas.
Para cubrir muebles laqueados y de vidrio, que son susceptibles de sufrir rayones, deben cubrirse con lonas, e incluso con sábanas.
Para este efecto funciona perfecto el papel film, que cubrirá las superficies, y no deja marca alguna al retirarse.
Si usas coberturas como sabanas y lonas, deben ajustarse para que no resbalen luego, dejando al aire algún trozo.
El papel de las revistas y diarios, son perfectos para hacer pelotas que se introducirán dentro de babosos y jarrones, haciéndolos menos huecos y susceptibles de romperse con pequeños golpes.
La ropa, y ropa de cama, cortinas y más serán trasladados en bolsas plásticas, que serán selladas con cinta para embalar, impidiendo que se salgan del empaque.
Empaques especiales
Los televisores, ordenadores e impresoras, deben ser trasladados en sus cajas, o en su defecto en cajas de cartón con estas láminas cubriendo las caras de la misma, inmovilizando el artefacto.
También puedes encontrar láminas de poliestireno expandido para fijarlos equipos electrónicos sin que sufran desperfectos.
Artículos como refrigeradores y congeladores deben transportarse parados, es decir, en la forma en que funcionan, sin voltearlos, ni inclinarse.
Una vez instalados en cada se debe respetar un lapso durante el que se estabilizaran los fluidos como aceites y gases que le hacen funcionar.
Si planificas con suficiente anticipación la compra de todos los materiales necesarios, y decides de qué manera viajarán cada uno de tus muebles y aparatos, es la mejor decisión.
Estamos seguros de que lograrás llevarlos a salvo a la nueva dirección, para disfrutar de ellas por más tiempo., con tan solo seguir estos consejos.
Siempre es buena idea llevar el proceso de embalaje por cuenta propia y contratar una compañía de mudanzas para que realice el trasteo y posterior ubicación de la mudanza en el inmueble.