Concluido el proceso de la mudanza, te encuentras en el nuevo hogar, y un montón de cajas, que clasificadas o no, parecen un inmenso mar, en donde tendrás que buscar todo lo necesario.
En cada ámbito del acontecer diario, vas a necesitar algunos objetos y utensilios, para lograr sobrevivir estos primeros días.
Repasamos los más comunes y necesarios, para que te organices y los mantengas a la mano, y así poder superar este periodo.
Comer y beber
Solo en la televisión, tú ves que las personas, al pasar su primer día en casa nueva, tiene todo lo necesario. En la vida real no es tan sencillo.
Cuando termines con la faena de la mudanza quedarás con mucho apetito, y pocas cosas para comer.
Claro está, si has tomado las previsiones, puedes contar con algunos productos pre empacados y no perecederos, para saciar el hambre y la sed de las primeras comidas.
Agua potable, jugos o refrescos, con un pequeño refrigerador portátil. Pan, cremas para untar, y por supuesto algunos vasos y platos, preferiblemente desechables.
Si te preparas, puedes incluso hasta tomarte unas copas de vino, y sentirte como la protagonista de tu película favorita. También puede solicitar la entrega de productos a una nueva dirección.
Vestir
Recién llegado a la casa, igual debes salir de compras, o ir al trabajo. Buscar en medio de miles de cajas y bolsas la ropa apropiada para cada ocasión no será sencillo.
El consejo ideal es llevar un juego de ropa y calzado para cada ocasión por lo menos los tres primeros días.
Estas perchas pueden ir protegidas por una bolsa especial plástica que la protegerá.
De igual manera, se recomienda llevar a mano una plancha portátil, y un cepillo para las pelusas.
Higiene y arreglo
En este ramo no pueden faltar el cepillo de dientes, el dentífrico y el jabón de tocador. Papel sanitario y artículos de limpieza básicos para desinfectar baños o lavar alguna zona o pieza de vestir que se ensucie.
En el caso de las mujeres es ideal llevar también como material imprescindible el secador de pelo y el bolsito de maquillaje.
Comodidad
Para llegar a tu nueva casa y poder descansar como es, será necesario que las camas estén armadas en cada dormitorio, y que tengan unos taburetes para sentarse mientras se arman los demás muebles.
Niños
Cuando en tu grupo familiar tienes niños, debes ser consciente de sus necesidades. Adicional a las necesidades comunes, ellos requieren de juguetes, utensilios de diversión, y hasta lo necesario para continuar con su escolaridad.
En el caso de los bebés no debes olvidar su cobija especial con la que se duerme, algún detalle de su preferencia. Tenerlos calmados es la mejor idea.
Previsión en salud
Mantener a la mano, preferiblemente en su bolso personal, los medicamentos de consumo habitual, si los necesitara, o alguno de la familia. Adelantarse a la posibilidad de que se necesite algún analgésico, una bendita o un antiséptico dará una cuota de tranquilidad, pues los accidentes pueden suceder y hay que estar preparados.
Herramientas
A la hora de armar los muebles, ajustar un sillón o destrabar una puerta, necesitarás de unas herramientas básicas. Conviene tenerlas en un cajetín especial para ellas.
Destornilladores, algunas llaves, martillos y clavos, son de las cosas que podrás necesitar en estos primeros días, para armar tu nuevo hogar.
Limpieza
Los artículos de limpieza son clásicos, y seguramente te gustan algunas marcas y presentaciones que prefieres cargar, que salir a comprar a última hora.
Desinfectantes, jabón líquido, bolsas para la basura, y trapeadores son de los artículos que te harán falta y qué debes tener como imprescindible para iniciar tu vida en casa.
Ah, y no te olvides de llevar unos pares de guantes de goma para protegerte las manos.
Este listado de cosas imprescindibles es totalmente enunciativo, y puedes agregar las cosas a tu gusto, y según sean tus necesidades.
Pregunta a tu pareja y a los hijos, cuáles cosas desean tener a la mano, y procuren tenerlas juntas, en empaque accesible y bien rotulado. Ahora solo queda empezar a disfrutar en familia de su nueva vivienda.