Problemas de mudanza y como enfrentarlos

Problemas de mudanza y como enfrentarlos

El proceso de mudarse a otra casa puede ser estresante y emocionante a la vez. 

El gusto de cambiar y empezar de nuevo, prácticamente desde cero, es a la vez un gusto y una angustia.

Por estas sensaciones duales, debemos tomarnos con calma la planificación, para que no quede lugar a que surjan inconvenientes o dificultades, totalmente previsibles.

Repasamos algunos de los inconvenientes más frecuentes que se presentan y cómo prevenirlos.

 

Pérdidas

Llegar al nuevo destino y descubrir que dejaste o se pierde alguna cosa u objeto, por poco valor económico que este tenga, siempre te hará caer en desagrado.

Ante esta posibilidad te sugerimos hacer un inventario de cada cosa al embalar, y luego la repases al momento de llevarlos y bajarlos del camión. Es importante realizar esta tarea sin apuros.

De esta manera nos aseguramos que no se olviden, ni se pierdan tus pertenencias.

De cualquier manera, siempre puede contratarse un seguro de mudanzas, sobre todo si son muchas cosas, o si abundan cosas de valor.

 

Pisos altos

Si el nuevo inmueble a habitar se encuentra en un piso alto, dentro del edificio, y cuando llegas te percatas de que el ascensor no funciona, podrías complicarte de gran manera.

La sugerencia es que en días previos a la mudanza te entrevistes con el gerente del edificio o el conserje, para que te informe de la disponibilidad, y capacidad de los ascensores con que cuenta el edificio.

En ocasiones, el peso permitido tiene un límite, y debe conocerlo para no incurrir en faltas.

Algunas empresas de mudanzas disponen de grúas y sistemas de elevación para lograr llevar objetos de dimensiones o pedo difíciles de manejar, e introducirlos por ventanales o balcones.

De igual manera, se debe colocar protección a las paredes y espejos de los ascensores, para no incurrir en daños, y ser objeto de sanciones, en los primeros días.

 

Empresas no competentes

En ocasiones la premura nos hace optar por la contratación de empresas que desde el primer momento muestran la ausencia de calificación y profesionalismo.

El consejo es siempre planificar, y estudiar las empresas de mudanzas de tu región. 

Busca referencias, e investiga en sus páginas web, cuáles son sus ventajas, y garantías que te ofrecen.

No te quedes con esa información, y haz visitas a las que más te gusten, pregunte y pide que te muestren sus vehículos y sistemas empleados.

Solo después de todo este proceso es que puedes realizar una selección correcta, y pasar malos ratos.

 

Sin servicios

Llegas al inmueble y descubres que no cuentan con electricidad, internet y agua, a pesar de haber realizado el contrato a tiempo.

Siempre debes asegurarte unos días antes de la mudanza, que sean activados todos los servicios básicos necesarios. De igual manera, debes pedir la desconexión de los mismos, en la vieja dirección. Recuerda que si no lo haces, seguirán llegando facturas a tu cuenta.

 

Tráfico

Lo último que deseas el día de tu mudanza es quedarte atascada entre el tráfico, con pocas provisiones, y bajo un clima y sol abrasadores.

Aunque el tráfico a veces es totalmente imprevisible, siempre puedes tomar medidas de previsión.

Evita realizar el teatro en horas pico, o de mayor circulación.

Preferiblemente, pauta la mudanza para las primeras horas, ya que de esta manera siempre habrá alternativas, a los desajustes sobrevenidos.

El clima también será más favorecedor en las primeras horas de la mañana.

La hora será relevante también en los casos en que solo se permite entrada o salida de muebles y cosas pesadas en horario restringido.

Investiga y planifica tomando en cuenta estos datos.

 

Preparado para todo

Sabemos que aunque se planifique, siempre pueden darse retrasos o inconvenientes.

Prepárate para retrasos, llevando una pequeña provisión de snacks y bebidas, para permanecer tranquilos y sin hambre o sed.

Siempre elige camiones cerrados o cubiertos, por la posibilidad de que se presente mal tiempo, y no resulten dañadas tus cosas de la mudanza.

Y por encima de toda consideración, mantente calmada y positiva en todo momento. 

Siguiendo estas recomendaciones y planificación estamos seguros de que llegarás a destino feliz de haberte mudado.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Tabla de contenidos

Artículos Relacionados