¿Te estás mudando? No cometas estos errores de novato

¿Te estás mudando? No cometas estos errores de novato

Para ayudarte a ingresar a tu nuevo hogar por la puerta principal, hemos elaborado una guía con las mejores ideas de decoración (¡y organización!) para una mudanza exitosa. No podemos prometer que será fácil, pero al menos lo tendrás todo bajo control.

Con la emoción del cambio y muchas cosas por hacer, es fácil cometer algunos errores organizativos y logísticos, incluso si ha contratado un servicio de mudanzas. Por ello, vamos a ver los aspectos que debes tener en cuenta para que la mudanza no te quite el sueño. ¡Felicidades por tu nueva casa!

 

1.-Dejar cabos sueltos

Al contrario de lo que puedas pensar, es mejor hacer «pequeñas tareas» antes de desempacar todo. Así evitarás tener que mover los muebles si vas a restaurar el suelo, o taparlo si vas a pintarlo. Además, se ha comprobado que si está arreglando muebles y dejando cajas, está bien renunciar a los cambios que necesita su nuevo hogar. 

 

2.- Medir incorrectamente

Cuando vayas a tomar medidas, ten cuidado de no llevarte sorpresas desagradables, por ejemplo, al colocar un sofá o un refrigerador. Mide tus ventanas con cuidado para encontrar los tonos correctos y asegúrate de que tus muebles se ajusten al espacio disponible. No te olvides de las partes comunes del edificio, especialmente si es un edificio antiguo: pasillos, puerta de entrada, ancho de escaleras, ascensor… No es la primera vez que habrá que levantar la lavadora. Subir las escaleras al sexto piso.

 

3. Contar con retrasos en la entrega

Si necesitas comprar muebles, ten cuidado con los plazos de entrega, sobre todo con artículos básicos como una nevera, una cama y… ¡Un sofá! No olvides que a menudo hay retrasos.

Asegúrate de que tus nuevas compras más grandes entren por la puerta principal, así que planea alquilar una grúa. 

 

4.- Demasiado apurado

Considera que no es necesario armar la casa en cinco días y comprar todos los muebles y decoración antes de mudarte. Al contrario, a veces es más fácil planificar el estilo de decoración que buscas para vivir allí. Solo estando en la nueva casa es que podrás ver el espacio, la distribución y medir de forma adecuada. Los detalles de decoración que quieres colocar  y otras cosas que solo verás estando allí.

Es posible que tengas ideas decorativas en papel que no se ajusten a tus deseos o al espacio interior. Es mejor mudarse con algunos de sus muebles viejos que comprar todo antes de tener las llaves. Además, tus pagos serán más graduales.

 

5.-No preparar cajas hasta el «día D»

Si has contratado una empresa de mudanzas, pero las cajas corren por su cuenta, debe tener cuidado de no comenzar a fabricarlas el mismo día de la mudanza. Para evitar sentirse abrumado, vaya a empacar con al menos una semana de anticipación. Así, ahorrarás tiempo y abordarán el traslado con más tranquilidad. Además, el día D podrás dedicarte a los ajustes finales y, sobre todo, tendrás tiempo para dar las instrucciones necesarias. 

 

6.- No saber cuántas cosas te llevas

Algo que no es muy importante si te mudas de un piso a un piso de tres habitaciones, pero que por lo demás te lo pone difícil, sobre todo si vas a hacer el traslado tú mismo, con la ayuda de familiares y amigos. Muchas empresas de alquiler de furgonetas y mudanzas disponen de una herramienta para calcular el volumen de tus pertenencias. 

 

7.-No pedir cotizaciones múltiples

Te recomiendo buscar, comparar y si encuentras algo mejor… ¡Compra!. Investiga y solicita un presupuesto de al menos tres empresas por adelantado. Tenga en cuenta que el boca a boca suele ser la mejor opción. 

 

8.-Empacar todos los artículos y herramientas de limpieza

Antes de poner sus pertenencias y ropa en la nueva casa, debe revisarla, aunque a primera vista parezca muy limpia. Para ello, deja fuera el papel de cocina, las toallas, los desinfectantes y por supuesto las bolsas de basura o al menos saber exactamente en qué caja están. Una llave Allen o un destornillador tampoco le vendrán mal. 

 

9.-No hacer inventario

Observar bien el estado de tu nueva vivienda, sobre todo si es de alquiler, te evitará muchos quebraderos de cabeza. Debes hacer un balance tan pronto como llegues a tu nuevo hogar y anote cualquier pequeña abolladura que encuentres (puertas que no cierran, campanas extractoras que no funcionan, grifos que gotean…). Mejor estar prevenido. 

 

10.- Oportunidad perdida de revisar

Nunca ha habido un mejor momento para no dar lo mejor de ti (y de tu casa) mientras te deshaces de lo peor en el camino. Si pierde la oportunidad, ¿empaquetar cosas innecesarias en cajas que se olvidarán en las mismas cajas en la sala de almacenamiento durante mucho tiempo? ¿Debajo de la cama?

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Tabla de contenidos

Artículos Relacionados