La posibilidad de comenzar una nueva vida en otro país es sin duda una experiencia enriquecedora. Sin embargo, surgen inquietudes ante la inminencia de un sinfín de trámites necesarios para concretar el traslado.
En estos casos, la ilusión por el nuevo trabajo, la oportunidad de seguir estudios en otra nación o cualquier otro que sea el motivo que da origen a la mudanza crea un sinfín de sentimientos encontrados con el agobio y las inquietudes que se suscitan.
Desde un cambio de costumbres, la posibilidad de un nuevo idioma y dejar atrás los afectos cotidianos pueden ser una turbación para la ilusión de cambiar de residencia hacia otro país.
Tips para garantizar el éxito al efectuar una mudanza a otro país
Verifica la normativa que regula estos traslados
Por regla general, son muy similares las leyes que tratan acerca de las mudanzas internacionales. Sin embargo, es importante tener atención al detalle, con relación a las normas específicas que rigen cada país.
Especial cuidado requiere conocer las restricciones que aplican en lo que está establecido como prohibición en los aspectos de alimentos y fármacos, con la finalidad de evitar molestias e inconvenientes legales, que en ocasiones pueden traer consecuencias muy graves.
Sin embargo, no solo es necesario conocer las condiciones exigidas por el nuevo país, es indispensable tener la información completa de toda la documentación que pedirán como indispensables para el ingreso.
Los más usuales que exigen son el pasaporte, la baja consular o una carta del ayuntamiento y la autorización de despacho, pero si no conoces el detalle de los documentos necesarios, con una visita física o virtual al consulado o la embajada puedes obtener esta información, con todos sus pormenores.
Presupuesto
En cualquier planificación, el alcance del presupuesto es un elemento esencial y de este monto va a depender qué tipo de servicio estás en capacidad de contratar. Esto supone, como se puede notar, que para comenzar a organizar la mudanza debemos conocer el monto real del que se puede disponer.
Una vez establecido, se sugiere solicitar varios presupuestos a las distintas empresas que se dedican a esta área específica. Estas ofertas deben incorporar todos los detalles posibles de los servicios que ofrecen y las garantías que otorgan a sus clientes.
Contrata la mejor empresa
Si bien se trata de un servicio bastante costoso, es necesario no escatimar al momento de contratar la empresa que brinde las mejores condiciones.
En todo caso, se debe evaluar qué tipo de transporte requieren para la mudanza, aéreo, marítimo, terrestre, o alguna combinación de estas modalidades, lo que incide de manera notable en el monto a pagar por este servicio.
Inventario detallado
En este sentido, es habitual que los países de acogida, exijan un listado pormenorizado y con todo tipo de detalles de todos los bienes y demás artículos que deseas trasladar al ejecutar la mudanza.
Por otra parte, este listado descriptivo debe incluir, no solo los artículos que se trasladan el día de la mudanza, también incluye los que se esperan recibir por el servicio de mudanzas, hasta un año después.
Este detalle es crucial, porque supone que se cuenta con un año sin mayores restricciones de aduana, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Por último, a manera de resumen, se puede observar que las pautas mencionadas son muy sencillas de seguir, sin embargo, aligeran en gran medida el proceso de la mudanza.
Esto quiere decir, que con una buena planificación y una alta dosis de organización, comenzar en un nuevo país será un proceso fluido y solo resta llegar al nuevo destino, disfrutar del cambio de vida y crear nuevos recuerdos.